APRENDO CIENCIAS DE FORMAS DIVERTIDA


 Como mencionaba en la entrada transversalidad Educación Física es una de las asignatura en la que más aparece este aspecto como reflexión personal me doy cuenta que todos ponen muchísimo más interés en cualquier contenido que sea jugado, ya que eso les lleva a "ganar", que para ellos es una de las cosas más importantes y aprenden sin darse cuenta que lo están haciendo.

    Como experiencia en el aula realicé varios juegos (el 1 y el 2) relacionados con la ciencia en Educación Física.

JUEGO I

Nombre: Verdadero o falso

Descripción: Se forman dos equipos (un equipo son verdadero y otro son falso) dispuestos en dos filas paralelas mirándose mutuamente, el maestro en este caso yo decía una pregunta, por ejemplo: El sol gira sobre la tierra. Sí la pregunta es FALSO (Como ocurre en el ejemplo) los del equipo de falso deben corre hacia los Verdadero e intentar pillarlos, tienen que estar atentos por que si se confunden de respuesta van a ser pillados muy fácilmente ya que van a correr en sentido contrario.

Mi experiencia  con este juego fue muy buena ya que los alumnos de 6º estaban con el tema de la translación, los planetas... y este juego le sirvió mucho para afianzar conceptos, repasar e incluso para aclarar dudas

JUEGO II

Nombre: Limpia tu cuerpo.

Descripción: Se forman dos equipos, se divide el campo de futbol en dos y se les dice que se imaginen que cada campo es su cuerpo, en cada una de las porterías encontramos balones gigantes y balones pequeños con la simbología de que las pelotas gigantes eran malas para nuestro cuerpo y las pequeñas eran buenas, el objetivo del juego era desacerse de las pelotas gigantes llevándoselas a las portería del equipo contrario y traerse pelotas pequeñas. Solo una pelota por viaje, si te pillaban en el campo contrario tienes que volver a tu campo y empezar de nuevo la jugada. Al cabo de 5 minutos el equipo que tuviera más puntos ganaba.

pelota gigante= -5 Puntos

Pelotas pequeñas= 2 Puntos

Se dieron cuenta que era mucho más fácil llevarse las pelotas pequeñas que desacerase de las gigantes, al igual que en nuestro cuerpo es muy difícil dejar los malos hábitos y desaceraos de lo que no necesitamos.

Como reflexión personal con los juegos creados en E.F. he visto que lo que mencionaba al principio era cierto, que ponen mucho más interés, aprenden más y lo recuerdan por más tiempo ya que cuando llegan al examen o en cualquier momento de su día a día recuerdan el contenido gracias al juego.


RECURSO LÚDICO III

Nombre: Huerto

    En el colegio hay un huerto y aprenden mucho sobre el campo, las necesidades de las plantas, cuando deben regarlas, como tratarlas para que den fruto... 

    No es un juego como tal pero si es cierto que aprenden mucho más haciendo por ellos mismos, plantando sus propias semillas y viendo la evolución de esos frutos personalmente que a través de un libro en el aula.

    También en tercer ciclo tienen plantas creadas por ellos por toda la clase, para conocer los diferentes tipos.

EXCURSIÓN IV

    Otro "juego" como mencionaba en la entrada out of school es la gran experiencia que se han llevado yendo a la sierra de baza, aprendiendo lo que es un parque natural y lo que necesita dicho parque, la importancia de respeto para poder mantenerlo, la alimentación de lo animales, la flora y fauna que hay en su sierra. También aprendieron el ciclo de agua adaptándolo a cada uno de los ciclos ya que hay dos fuentes naturales que por suerte tenían agua y explicamos el ciclo del agua en la naturaleza.

    Mi experiencia y reflexión personal  en cuanto a la excursión ya la he comentado en la entrada que me ha sorprendido mucho la actitud de los alumnos/as ya que todos han aprendido un montón y me han enseñado más aun, han disfrutado muchísimo y respetado la naturaleza incluso un aspecto que me pareció gracioso fue que en el autobús vimos molinos de viento y justo la semana pasada habían estudiado los tipos de energía y la mayoría al verlos lo mencionaron y estuvieron repasando en el bus algo que en clase no habría ocurrido, pero el simple hecho de verlos en persona les motivó saber lo que eran y para que servían.

RECURSO LÚDICO V

    He preguntado el primer ciclo y para aprender las estaciones del año y lo que ocurría en cada una de ellas, para ellos escuchan sonidos relacionados por ejemplo lluvia, las olas del mar, pájaros cantando y ojos cayendo y ellos tienen que relacionar cada sonido con una estación del año.


RECURSO LÚDICO VI

    Han venido a la escuela una pareja de cuentacuentos, los cuales no solo contaban cuentos si no que explicaban de donde venían los libros, como estos han evolucionado, también contaron un poco de historía, mencionaron los valores de amor, la amistad, el respeto haciendo un juego de palabras y además de todo eso cuando contaban un cuento escogían a alumnos/as para que los representaran, lo cual era muy divertido y aprendan interpretación. A mi parecer lo hicieron genial, la mayoría se metió en el papel y quedo chulísimo.


Comentarios

Entradas populares