TRADICIONES

 

    En Granada el día 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, esta tradición comienza en Jerusalén en el siglo IV, se adornan las calles con cruces floreadas. Esta tradición comienza cuando Constantino tiene una batalla contra el perseguidor Magnecio. Constantino la noche anterior  vio una cruz iluminada y escuchó una voz que decía: "con este signo vencerás" al escuchar esto mando a poner una cruz.

La victoria fue total, Constantino llegó a ser emperador y dio libertad a los cristianos.

    La historia cuenta que la madre de Constantino, Elena, fue a Jerusalén a buscar la cruz en la que Cristo fue crucificado, pero encontró 3 y no sabía cual era, por lo que llevó a una enferma, al tocar la primera cruz enfermó más, al tocar la segunda se quedo igual y al tocar la tercera recuperó su salud.


    En mi colegio no se celebra el día de la Santa Cruz pero, enfrente de mi colegio hay una asociación para discapacitados en la que hicieron esta Cruz, y al salir del colegio todos la veíamos y creaba un ambiente agradable.

    En cuanto a las tradiciones en mi colegio se celebra, o se habla de la fiesta del Cascamorras la cual es

muy famosa en Baza y es considerada como fiesta española de "Interés Turístico Internacional, se celebra cada 6 de septiembre. Según la tradición, durante las obras para la construcción de una ermita un obrero Juan Pedernal (de Guadix) escuchó una voz que decía: ¡TEN PIEDAD! y encontró una escultura de la virgen,  Juan Pedernal quería llevársela a su ciudad natal pero las gentes de Baza se opusieron, y llegaron a un acuerdo en el que cada 6 de septiembre el Cascamorras podría llevársela a Guadix si llegaba inmaculado  y sin manchas en sus ropas, esto es muy complicado ya que todo el pueblo e incluso gente de fuera se pinta todo el cuerpo de negro y corren por la calle para manchar al Cascamorras.

    Como esta fiesta cae en verano en el colegio habla de ella, se cuentan sus experiencias y hacen trabajos como este para conocer la historia y el por que se celebra esta fiesta.




Comentarios

Entradas populares