SIN BARRERAS 2.0


      Soy de la opinión de que todos necesitamos una ayuda especial en concreto en algunas momento de nuestra etapa educativa, si es cierto que unos más que otros pero nadie aprende de la misma manera, todos necesitamos apoyo, ya sea porque soy sordo y necesito que me lo expliquen con lenguaje de signos, porque tengo un retraso y necesito más tiempo que el resto, porque soy de altas capacidades y me aburro yendo tan lento, o simplemente porque el inglés se e da muy mal y necesito más atención que me lo expliquen muchas veces hasta que lo entienda.

    Sería bueno para todos que los alumnos/as con NEE estuvieran en el aula con el resto de compañeros, ya que, es enriquecedor para ambos estar juntos, no obstante, con tantos alumnos/as por aula es imposible para el maestro llevar para adelante a todos/as por lo que veo necesario que en todas las aulas haya un maestro/a sombra, durante todas las horas para ayudar a aquellos que lo necesiten.

     En mi colegio los alumnos están integrados, pero no al 100% hay dos aulas específicas en las que pasan la mayor parte del tiempo aquellos alumnos que no pueden permanecer a un aula en concreto. En el aula hay alumnos en silla de ruedas, con problemas en el habla, hiperactivos...

      En el aula se ayudan mucho, se explican cosas entre ellos, se dejan los apuntes... Algo que me llamó la atención desde el principio es que como normal los niños con TDAH se levantan mucho de la silla y el resto de compañeros en vez de levantarse también son capaces de entender que ese niños necesita levantarse pero que él no lo necesita por lo tanto no se levanta aunque tenga ganas de distraerse y jugar. En cuando a E.F. ya lo mencioné en la entrada "todo comienza sin barreras".

Cortometraje inclusión

Comentarios

Entradas populares