ETIQUETAS E INSEGURIDADES



 En esta entrada voy a empezar con una pregunta ¿Creéis qué los nervios afectan al aprendizaje? La respuesta es: SI

    En el tiempo que llevo en el centro he visto como algunos alumnos/as no contestan por miedo a fallar, a decir algo mal, por ese sentimiento de inferioridad que se crea cuando uno contesta mal y el resto bien. 

    Unos de los alumnos con el que paso más tiempo, llamémoslo Juan (nombre ficticio), me recuerda a la imagen de arriba ya que el sabe la mayoría de las cosas en su interior esta todo claro pero por culpa de sus miedos, de esa inseguridad que tiene no contesta o contesta mal por que se pone nervioso y dice lo primero que se le viene a la cabeza y cuando esto ocurre se frustra por que en el fondo lo sabía, lo mismo le pasa en los exámenes al ser una prueba la cual le van a evaluar se pone nervioso y le salen las cosas mal. Esto me lleva a pensar que en realidad no lo estamos haciendo bien, una equivocación no sirve para humillar si no para aprender esto deberían de tenerlo todos muy claro para que así tanto el que se confunde sabe que ha aprendido algo nuevo.

Poner una etiqueta es muy fácil, pero quitarla no.

     Puse en práctica las cosas que dicen en este video, y es cierto, una de mis alumnas estaba etiquetada como que se le daba mal el deporte, entonces en todas las actividades que hacíamos en clase ella pasa desapercibida, participaba muy poco e intentaba no molestar a su equipo, "por que claro a ella se le daba mal" pero... ¿En realidad se le daba mal? ¿O no hacía las cosas porque pensaba que lo estaba haciendo mal? Entonces un día hable con ella y le dije que había visto en ella un potencial increíble y le di algunas pautas sobre el deporte que estábamos viendo (el baloncesto), pues no hizo falta mucho más para que ella al siguiente día de clase encanastara varias veces (Lo que me llenó de satisfacción) y ví lo importante que son las emociones y lo tanto que perjudican las etiquetas

    Por eso hay que evitarlas, ya que, si tu a un niño le dices todo el rato que algo se le da mal, aunque no sea cierto, al final va a acabar creyéndoselo y esto le afectará notablemente después, en el caso de que pensemos que algo no le sale del todo bien debemos darle las pautas para que esto cambie pero en ningún momento etiquetarlos.

Comentarios

Entradas populares