CIRCUITOS DE DESCARGA

 


El TDAH es un trastorno por déficit de atención e hiperactividad este trastorno afecta a millones de niños y con frecuencia continúa en la edad adulta. El TDAH incluye dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.

Este trastorno ha estado entre nosotros siempre aunque hasta hace poco no se diagnosticaba con tanta frecuencia, o por lo menos desde mi punto de vista cuando yo iba al colegio no había nadie con TDAH (no que no hubiera, si no que, no se diagnosticaban con tal), solo se les etiquetaban de niños/as nerviosos, desde un punto de vista conservador podemos ver este trastorno como un impedimento hacia la enseñanza/aprendizaje, sin embargo con las herramientas necesarias , comprendiendo y tratando el TDAH desde una perspectiva distinta, estos niños/as pueden sacar a la luz el potencial maravilloso que tienen ya que son muy creativos, ingeniosos…


Desde mi experiencia en el colegio, estos niños/as son conscientes de su trastorno y el profesorado intenta exprimir al máximo sus habilidades, son respetados y queridos por los demás compañeros, algo importantísimo para su desarrollo, igual que para el de todo ser humano, no obstante esto no ocurre siempre así, hay niños/as que sufren acoso por tener TDAH. Según Halowell y Ratey (2001), la mayoría de las personas que descubren que padecen TDAH, tanto si se trata de niños como de adultos, han sufrido mucho, no solo por no ser aceptador por el resto , si no también, por el rechazo que había hacia estos por no aprender como el resto.


En mi colegio hay un circuito de descarga para aquellos alumnos/as que lo necesiten, es algo que me creo bastante curiosidad, puesto que, nunca lo había visto. Esto circuitos se tratan se una serie de pruebas que hay por el pasillo en las que el alumno/a debe ir agachándose, sáltando… para descargar y volver a clase más tranquilo.


Aquí adjunto un video de uno de los circuitos.















Comentarios

Entradas populares